• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

¿Quiénes somos?

Detalles
Categoría: Presentación
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Un movimiento de trabajadores y trabajadoras

El MMTC fue creado en 1966 y reúne hoy en día a más de 50 organizaciones de cuatro continentes. Las organizaciones miembros del MMTC se dirigen a todos aquellos y aquellas que viven de su trabajo, formal o informal, o de ingresos sustitutivos.

Un movimiento de educación contínua

El MMTC es un movimiento cuya formación se basa en acciones. Las asociaciones miembros llevan a cabo tareas de sensibilización y de formación permanente con el objetivo de crear lazos de solidaridad y de incitar a sus miembros a participar activamente en los cambios sociales. Se trata de una formación global, una formación de compromiso, que abarca todos los aspectos de la vida. El MMTC utiliza el método “ver-juzgar-actuar”, también conocido como “revisión de vida”.

El objetivo último de este trabajo común de formación es la mejora de las condiciones de vida de todos los trabajadores y trabajadoras, así como de sus familias. Con objeto de que sus miembros contribuyan a esta evolución positiva de la sociedad, el MMTC les llama a comprometerse con organizaciones sociales, como los sindicatos, y con otras organizaciones populares. Asimismo, les invita a dar una dimensión política a sus compromisos.

Un movimiento cristiano

El mensaje del Evangelio es una fuente primordial de inspiración para el MMTC. Basado en el Evangelio, el MMTC sustenta la dignidad personal de cada hombre y de cada mujer. Rechaza una visión puramente materialista del ser humano y del mundo. El Evangelio nos invita a establecer una opción preferente por los pobres, los débiles y los desamparados. Proclama el idéntico valor de todos los seres humanos mediante un fundamento de base: todos somos hermanos y hermanas, puesto que somos hijos de un mismo Padre. El MMTC está reconocido por la Iglesia Católica como una asociación de fieles. Acerca la Iglesia al mundo laboral y, al mismo tiempo, permite hacer oír la voz de los trabajadores y de las trabajadoras en el seno de la Iglesia y valorar su contribución.

Un movimiento abierto

Las organizaciones miembros del MMTC amparan a todos los trabajadores y trabajadoras, sin distinción de raza o religión. En todas partes encuentran personas que comparten su compromiso solidario por un trabajo digno en una nueva sociedad. Del mismo modo, acogen a todos aquellos y aquellas que comparten su proyecto y que respetan su identidad cristiana. Están abiertas a la colaboración con todos los grupos y asociaciones que persigan los mismos objetivos.

Un movimiento internacional

El MMTC agrupa a organizaciones nacionales o regionales, con el deseo de promover el intercambio y la colaboración entre ellas. Ofrece un foro internacional para compartir sus experiencias y sus análisis. En nuestro mundo globalizado, cada vez hay un mayor número de decisiones que se toman desde un ámbito internacional. Las reivindicaciones de los trabajadores y de las trabajadoras sobrepasan a menudo los límites de su lugar de trabajo e incluso de su país.

Por esta razón, el MMTC defiende a nivel internacional las reivindicaciones de las organizaciones que lo componen. Y, en la medida de lo posible, lo hace para lograr una acción común, en colaboración con otras organizaciones, ¡porque el MMTC desea globalizar la solidaridad! En su calidad de Organización No Gubernamental (ONG), el MMTC goza de un estatus consultivo ante diversas organizaciones de las Naciones Unidas (Oficina Internacional del Trabajo, UNESCO, ECOSOC).

Tweet
Whatsapp

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top