• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
    • Océano Índico
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos se reúne en España para realizar su Seminario Internacional y Asamblea General

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

oficinacomunicación-ES

Del 15 al 21 de julio, en la Universidad de la Mística de Ávila, participarán 120 delegados y delegadas representando a movimientos de trabajadores cristianos de 42 países bajo el lema «Tierra, techo y TRABAJO para una vida digna».

En el Seminario Internacional, que se celebra desde el sábado 15 al martes 18 de julio, se abordará cómo construir una sociedad solidaria; las amenazas actuales a la dignidad humana y el estado del derecho al trabajo, con la perspectiva aportada, desde el conocimiento de la situación del empleo y de los trabajadores, de los delegados y las delegadas de las regiones del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) en América, África, Asia y Europa. A la inauguración asistirán el Alcalde y el obispo de Ávila, entre otras personalidades políticas, sindicales y eclesiales.

Está prevista la participación en este diálogo del director de la Oficina de la OIT en España, representantes del sindicalismo internacional y de movimientos populares para conversar sobre la situación mundial del empleo, las tendencias, su presente y futuro. El pensamiento del papa Francisco sobre el trabajo humano será expuesto por el obispo de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal Española. Es un momento también muy importante en la historia del MMTC, al cumplir 50 años de compromiso en la evangelización del mundo del trabajo.

Seguirán los trabajos con la realización de la Asamblea General, que comenzará el miércoles 19 y finalizará el 21 de julio. En la asamblea se realizará una valoración de la actividad desarrollada durante los últimos cuatro años; se producirá las elecciones para renovar la responsabilidad de copresidenta, de tesorero, de consiliario y el Consejo Internacional (órgano de coordinación). Así mismo, se aprobará el Plan de Acción: las propuestas de trabajo y compromiso cristiano del MMTC y de sus movimientos afiliados para los años 2017-2021. En esta Asamblea tiene prevista su asistencia el presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Ricardo Blázquez.

La comunicación e internet.

Ambas citas desarrollarán una estrategia de comunicación que tendrán su impacto en la web www.mmtc-infor.com y en los perfiles sociales de este movimiento mundial. En este sentido, tanto en Twitter como en Facebook, utilizarán la etiqueta #3TVD para la conversación pública y seguimiento de los eventos. Para la coordinación de esta estrategia y la atención a los medios, se crea la Oficina de Comunicación cuyo responsable es Abraham Canales, director de la revista Noticias Obreras.

Contacto

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter @otromundoesposi

Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo: "¡¡¡ Viva la Clase Trabajadora !!!

Detalles
También disponible:  Deutsch   English (UK) 

Un año más vamos a celebrar el día 1º de mayo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia como Clase Trabajadora, en la que todo lo que buscamos es un trabajo decente, una sociedad más justa y una economía igualitaria, que nos permita vivir con dignidad.

Bien sabemos que, en la lucha de la vida cotidiana, a menudo bajo un sol ardiente, con lluvia, en la oscuridad de la noche, madrugando a primera hora para ir a trabajar o a buscar un trabajo, en un intento siempre de sostenerse o de mantener a una familia, nos damos cuenta de que no estamos solos. Hay decenas, cientos, miles, millones de personas como nosotros que solo toman un sorbo de café, agua o incluso nada a lo largo de todo el día, teniendo por lo tanto el estómago vacío y simplemente salen cada día, con la esperanza de mantener la dignidad como trabajadores y trabajadoras, en este mundo en el que vivimos con tantas desigualdades; y es imposible no preguntarse: ¿Por qué hay POCOS con mucho y MUCHOS con tan poco, eh Dios mío? ¡Si este mundo es, de alguna manera, de TODOS!

Leer más...

Plegaria del 7 de octubre, Jornada del MMTC por el trabajo decente

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Señor, tu nos confías la tierra “creced, multiplicaos, dominad la tierra” (Génesis 1/28). Al centro de la creación, has colocado el hombre y le has encargado de hacer éste mundo según tu corazón: Un mundo en el que se viva bien, un mundo donde la misericordia, la buena disposición hacia los demás, superen a la violencia, un mundo fraternal, solidario donde los débiles y los pequeños sean respetados y amados.

Leer más...

Preparación del seminario internacional AVILA 2017 "CONSTRUYAMOS UNA SOCIEDAD JUSTA, FRATERNAL, SOLIDARIA Y SOSTENIBLE"

Detalles

Esto será posible si luchamos por la protección social, la cual llegue a todos los trabajadores, especialmente a los más pobres.

Lo que hace la Dignidad de todo ser humano es su derecho al Trabajo, un Techo, una Tierra, Agua limpia, su Comida, su Seguridad, su Formación, la Salud, la Libertad ...

Como Movimiento de la Iglesia, Jesucristo nos envía a anunciar y llevar esta Buena Nueva a todas las naciones

Leer más...

Roma: III Encuentro Mundial de Movimientos Populares, un grito de esperanza

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

De nuevo en Roma, del 2 al 5 de noviembre de 2016, nos encontramos alrededor de 150 personas, procedentes de más de 65 países. Convocados por los “derechos sagrados” de Tierra, Techo y Trabajo (las 3T), que siguen siendo  violentamente vulnerados en todo el planeta. De nuevo el grito de los movimientos populares de que es posible otro mundo, de que es posible ser mejores personas.

El encuentro impulsado por el para Francisco y convocado por el consejo Pontificio de Justicia a Paz junto con el comité organizador de los movimientos populares, una vez más ha sido un hermoso regalo, el encuentro en mayúsculas.

Leer más...

Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos en el Día Internacional de la Mujer.

Detalles

 

 En pleno siglo XXI, tiempo en que lo contemporáneo envejece rápido, era en que las diversas sociedades en el planeta mundo (tierra) se pluralizan, globalizando lo tradicional y lo no tradicional, en que el capitalismo consume las ideologías de los que luchan por la tierra como espacio común, en que el mal del siglo es la soledad y el individualismo,

Leer más...

  1. Encuentro del Consejo Internacional del MMTC y del Grupo coordinador del MTCE, preparatorios a la Asamblea General
  2. El MMTC y el MTCE PARTICIPAN en el III Encuentro de movimientos populares con el Papa Francisco
  3. El Movimiento de trabajadores cristianos de Europa (MTCE) apoya la marcha europea por los derechos de los refugiados.
  4. Mensaje del MMTC con motivo del 1° de Mayo de 2016
  5. Mensaje del 8 de marzo de 2016

Página 14 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Mensaje del MMTC para el Día Mundial por el Trabajo Decente 2025
  • Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025
  • Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025
  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
    • Océano Índico
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top