• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
    • Océano Índico
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

León XIV: Mirar e idear el mundo desde las periferias

Detalles
También disponible:  Français   English (UK) 
 

El MMTC se adhiere al discurso que el papa León XIV pronunció ante los movimientos populares este jueves. Es un texto esencial. Confirma el compromiso del papa con una orientación que ya era la de Francisco. Un rechazo de las injusticias mundiales y de un sistema injusto. Y, sobre todo, un enfoque de pensamiento, ya no «para» los pobres —las periferias—, sino a partir de ellos, de sus derechos «sagrados» a la tierra, a la vivienda, al trabajo. Tres de nuestras representantes participaron en esta asamblea: Xaro Castelló, Anna Luque y Maria del Mar González.

A continuación se incluyen algunos extractos de este texto, que puede consultarse íntegramente en este enlace:

https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/speeches/2025/october/documents/20251023-movimenti-popolari.html 

«(...) ¿Es «algo nuevo» pedir tierra, vivienda y trabajo para los excluidos? Desde el punto de vista de los centros de poder mundial, sin duda no; quienes gozan de seguridad financiera y una vivienda cómoda pueden considerar estas exigencias como algo anticuado. Lo realmente «nuevo» parecen ser los vehículos autónomos, los objetos o la ropa de moda, los teléfonos móviles de gama alta, las criptomonedas y otras cosas por el estilo.

Leer más...

Mensaje del MMTC para el Día Mundial por el Trabajo Decente 2025

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

El Día Mundial por el Trabajo Decente es una jornada para conmemorar las luchas y logros del movimiento obrero y de los trabajadores en todo el mundo. Este día reconoce la histórica lucha por salarios justos, condiciones laborales seguras y justicia social.

Cada miembro del MMTC enfrenta problemáticas laborales propias, derivadas de sus contextos culturales, geográficos, políticos y económicos. En la celebración del Día Mundial por el Trabajo Decente 2025, el movimiento de Singapur comparte la realidad del trabajo en su país.

En Singapur, el trabajo parece estar altamente regulado por leyes que establecen, por ejemplo, límites de horas extra, licencias médicas, anuales y parentales. Recientemente, se han dado pasos para garantizar al menos la protección frente a accidentes laborales para los trabajadores de plataformas digitales de transporte.

Sin embargo, el antiguo mantra del “tripartismo”, que supuestamente significa asociación entre trabajadores, empresas y gobierno, se muestra como mínimo ambivalente frente al trabajo decente, ya que en la práctica justifica la cooptación de los sindicatos. Los trabajadores en Singapur continúan registrando jornadas laborales extensas cada día. La disponibilidad constante forma parte de las expectativas culturales del trabajo.

Leer más...

Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025

Detalles
También disponible:  Français   English (UK) 

El Consejo Internacional del MMTC se reunió del 11 al 15 de julio de 2025 en el Centro de Retiro Savelberg, en Nairobi, Kenia. Como de costumbre, la reunión del Consejo fue precedida por la del Buró Ejecutivo, que tuvo lugar del 8 al 10 de julio de 2025.

La reunión estuvo marcada por tres momentos destacados:

  • La deliberación sobre diversos temas relacionados con la vida del MMTC, como la realidad de los movimientos miembros, el acompañamiento espiritual, las finanzas, la afiliación de nuevos movimientos, entre otros.
  • La celebración eucarística, presidida por el capellán internacional y animada por los miembros del movimiento keniano.
  • La visita de campo a uno de los grupos de base del diócesis de Nairobi que lleva a cabo un proyecto de transformación de residuos plásticos recolectados como parte de la protección del medio ambiente local.

A continuación, algunas fotos que ilustran el desarrollo de estas actividades:

Miembros del Buró

Leer más...

Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025

Detalles
También disponible:  Français   English (UK) 

Sr. Presidente

Señor Director General,

Señoras y Señores Delegados,

Intervengo como copresidente del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos. Hoy reúne a más de 50 organizaciones de cuatro continentes.

Acogemos con satisfacción la claridad y el compromiso expresados en el Informe del Director General. Compartimos su diagnóstico: el vínculo entre empleo, derechos y crecimiento se está debilitando en un contexto de creciente descontento, inseguridad y desigualdad. Lo vemos en nuestras comunidades, entre trabajadores empobrecidos y precarios, sin acceso a la protección social ni a una participación real.

La afirmación de que el trabajo es una cuestión de "respeto a la dignidad" de cada persona resuena plenamente con nuestra visión cristiana del trabajo como medio de realización personal, de servicio al bien común y de fraternidad entre los pueblos.

Leer más...

Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"

Detalles

A todas las comunidades miembros del MMTC,

Hermano Francisco,

Tú entras en la casa de Dios como en tu propia casa: como un peregrino despojado de los oros del poder. Tu elección de vivir en la Casa Santa Marta en lugar de los palacios vaticanos quedará como un desafío profético contra los clericalismos que afligen tanto a la Iglesia como a nuestras sociedades. Hoy, mientras acogemos tu partida con el dolor de quienes pierden a un padre, te honramos asumiendo tanto tus luces como tus sombras, porque así es como realmente se ama.

Leer más...

Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

MTKR1

Desde 1890, el 1 de mayo ha sido reconocido como un día de protesta y reivindicación de los derechos de los trabajadores. También es una jornada para celebrar los logros y conquistas de la clase trabajadora. En esta ocasión, el Movimiento Mundial de los Trabajadores Cristianos (MMTC) invita a sus miembros a unirse a otros trabajadores de todo el mundo, con el fin de "llamar siempre la atención sobre la dignidad y los derechos de quienes trabajan, condenar las situaciones en las que se vulnera esta dignidad y estos derechos, y ayudar a orientar los cambios necesarios para asegurar un auténtico progreso del ser humano y de la sociedad" (Juan Pablo II, Encíclica Laborem Exercens). En 2025, esta convocatoria se lanza a través de este mensaje desde la Isla de la Reunión.

Leer más...

  1. Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  2. Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  3. Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  4. Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  5. Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  6. Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  7. "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024
  8. Fotos del encuentro del Buró Internacional en Kigali, Ruanda - 2024
  9. Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de la Mujer - 2024
  10. Mensaje de Navidad del MMTC
  11. Comunicado del MMTC por el Día Internacional del Migrante - 2023
  12. DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO DECENTE - 7 DE OCTUBRE LA SITUACIÓN LABORAL DE LAS Y LOS NICARAGUENSES
  13. MENSAJE DEL MMTC 1º DE MAYO – 2023 - "RECORDAR - REFLEXIONAR - CONTINUAR LA LUCHA"
  14. Declaración Final de la Asamblea del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos - Lourdes 2023
  15. 8 de marzo: Día Internacional de los derechos de la mujer
  16. 18 DE DICIEMBRE DE 2022: MENSAJE DEL DÍA DEL MIGRANTE
  17. JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE - EL TRABAJO DECENTE, COMPROMISO ESENCIAL PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL
  18. Primero de Mayo: Covid19, el confinamiento y su impacto en los trabajadores
  19. Mensaje del MMTC para el Día de la Mujer: "El reto de seguir cuidando los hilos de la vida"
  20. Mensaje del MMTC sobre el año 2021

Página 1 de 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • León XIV: Mirar e idear el mundo desde las periferias
  • Mensaje del MMTC para el Día Mundial por el Trabajo Decente 2025
  • Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025
  • Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025
  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
    • Océano Índico
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top