• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

MTKR1

Desde 1890, el 1 de mayo ha sido reconocido como un día de protesta y reivindicación de los derechos de los trabajadores. También es una jornada para celebrar los logros y conquistas de la clase trabajadora. En esta ocasión, el Movimiento Mundial de los Trabajadores Cristianos (MMTC) invita a sus miembros a unirse a otros trabajadores de todo el mundo, con el fin de "llamar siempre la atención sobre la dignidad y los derechos de quienes trabajan, condenar las situaciones en las que se vulnera esta dignidad y estos derechos, y ayudar a orientar los cambios necesarios para asegurar un auténtico progreso del ser humano y de la sociedad" (Juan Pablo II, Encíclica Laborem Exercens). En 2025, esta convocatoria se lanza a través de este mensaje desde la Isla de la Reunión.

Leer más...

Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"

Detalles

A todas las comunidades miembros del MMTC,

Hermano Francisco,

Tú entras en la casa de Dios como en tu propia casa: como un peregrino despojado de los oros del poder. Tu elección de vivir en la Casa Santa Marta en lugar de los palacios vaticanos quedará como un desafío profético contra los clericalismos que afligen tanto a la Iglesia como a nuestras sociedades. Hoy, mientras acogemos tu partida con el dolor de quienes pierden a un padre, te honramos asumiendo tanto tus luces como tus sombras, porque así es como realmente se ama.

Leer más...

Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Desde sus comienzos, el Día Internacional de la Mujer ha sido una oportunidad para mostrar al mundo que ningún Desarrollo es posible mientras millones de niñas y mujeres continúen sufriendo toda clase de discriminación, tengan sus derechos pisoteados y soporten todo tipo de violencia. Para el MMTC, hombres y mujeres han sido creados iguales por Dios, tienen el mismo mandato de administrar la creación, y gozan de las mismas prerrogativas y derechos. En este marco, el MMTC no escatimará en esfuerzos en la lucha por “un mundo en el que cada mujer y cada niña pueda ejercer sus libertades y opciones y sepan y gocen de todos sus derechos, incluyendo el derecho a vivir libre de violencia, el derecho a la educación, el derecho a participar en la toma de decisiones y el derecho a igual salario por igual trabajo”. (ONU)

Con motive de la celebración del Día Internacional de la Mujer 2025, el movimiento de India nos insta, en base a sus logros en favor del empoderamiento de las mujeres, a redoblar nuestros esfuerzos en Nuestro compromiso en contribuir a la realización de un mundo justo y sostenible.

Leer más...

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

La migración, entendida aquí como "el movimiento de personas de un lugar a otro, para establecerse en un nuevo lugar"[1], es un fenómeno natural y ha existido desde los albores de los tiempos. Sin embargo, el aumento excesivo en el número de solicitantes de asilo que el mundo está experimentando hoy es una medida infalible de las terribles condiciones de vida de nuestro tiempo. De hecho, "los migrantes a menudo huyen de situaciones de opresión y abuso, inseguridad y discriminación, falta de perspectivas de desarrollo"[2].

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Migrante, los movimientos miembros del MMTC están examinando de cerca la situación de los trabajadores migrantes. Para este año 2024, nuestra reflexión y nuestra acción propuesta por el movimiento LOAC Mauricio se basan en las condiciones de vida y de trabajo de las personas migrantes en su isla.

Un grupo de trabajadores inmigrantes participa en la manifestación del 1 de mayo de 2024 por las calles de París

La República de Mauricio es una tierra de asentamiento. Su población fuertemente mixta provenía de Europa, África, Madagascar, Asia y China. Y los mauricianos llevan en sí la historia del colonialismo, la esclavitud y el trabajo forzado[3]. Por lo tanto, es sobre la migración que se construyó el país y este fenómeno continúa aún hoy, en otras formas...

¡Es difícil decir el número de migrantes en Mauricio! Porque la instalación, temporal o de larga duración en el país, es manejada por diferentes organismos sin ninguna coordinación real: el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación, la Junta de Inversiones, la Oficina del Primer Ministro, etc. Además, el lenguaje cotidiano dice mucho sobre este fenómeno migratorio: "expatriados" para los que vienen de países desarrollados y "migrantes" para los países del tercer mundo.

Leer más...

Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

La promoción de la justicia social y de una economía para la vida con la que nuestro movimiento se ha comprometido para los próximos 4 años solo es posible si todos los hombres y mujeres tienen acceso a un trabajo decente, es decir, empleo, una remuneración adecuada (en efectivo o en especie), seguridad en el trabajo y condiciones de trabajo saludables. Desgraciadamente, las tendencias de la actual situación política mundial parecen querer deshacer los pocos logros y los pequeños pasos dados hasta ahora en el ámbito de los derechos y libertades personales. El espectacular ascenso y los intentos de llegar al poder de los partidos de extrema derecha constituyen una amenaza sin precedentes para los valores de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad y la justicia.

Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente el 7 de octubre de 2024, nos unimos a los movimientos en Europa en su declaración contra el ascenso al poder de los partidos de extrema derecha y sus efectos en el disfrute de los derechos personales y el trabajo decente.

Leer más...

  1. Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  2. Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  3. "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024
  4. Fotos del encuentro del Buró Internacional en Kigali, Ruanda - 2024
  5. Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de la Mujer - 2024
  6. Mensaje de Navidad del MMTC
  7. Comunicado del MMTC por el Día Internacional del Migrante - 2023
  8. DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO DECENTE - 7 DE OCTUBRE LA SITUACIÓN LABORAL DE LAS Y LOS NICARAGUENSES
  9. MENSAJE DEL MMTC 1º DE MAYO – 2023 - "RECORDAR - REFLEXIONAR - CONTINUAR LA LUCHA"
  10. Declaración Final de la Asamblea del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos - Lourdes 2023
  11. 8 de marzo: Día Internacional de los derechos de la mujer
  12. 18 DE DICIEMBRE DE 2022: MENSAJE DEL DÍA DEL MIGRANTE
  13. JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE - EL TRABAJO DECENTE, COMPROMISO ESENCIAL PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL
  14. Primero de Mayo: Covid19, el confinamiento y su impacto en los trabajadores
  15. Mensaje del MMTC para el Día de la Mujer: "El reto de seguir cuidando los hilos de la vida"
  16. Mensaje del MMTC sobre el año 2021
  17. 18 de diciembre; Día del Migrante: "¡CONSTRUYAMOS PUENTES, NO MUROS! "
  18. MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LOS MOVIMIENTOS POPULARES
  19. ORACIÓN PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL TRABAJO DECENTE
  20. Mensaje del MMTC por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Página 1 de 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top