• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

Los movimientos populares profundizan en los caminos de fraternidad y dignidad que permitan alcanzar justicia social para todos

Detalles

Concluye el encuentro de los movimientos populares y el Dicasterio para el Servicio Humano Integral. Realizado en formato de videoconferencia, como consecuencia de la COVID-19, y retransmitido en directo en cinco idiomas. 

Durante cuatro horas referentes de movimientos populares de distintos países que representa una diversidad de trabajadores humildes, precarizados y excluidos; trabajadores rurales sin tierra y trabajadores y sus familias sin techo, que además de sufrir las injusticias de este sistema luchan contra ellas en el anhelo de tierra, techo y trabajo (3T) para todos y en todo lugar, han trasladado al Dicasterio vaticano, representado por el prefecto y cardenal Peter Turkson, sus reflexiones y propuestas del diálogo del encuentro.

Leer más...

Encuentro virtual mundial de los movimientos populares con el Vaticano - 24 de octubre de 2020

Detalles
También disponible:  Français 
 

rencontremouvementspopulairesVatican

El próximo sábado 24 de octubre se realizará un encuentro virtual convocado por los Movimientos Populares y el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral:

*Desarrollando la reflexión sobre las 3T: Tierra, Techo y Trabajo, en el contexto de las proyecciones pandémicas y post-pandémicas;  

*Reflexión sobre la nueva encíclica Fratelli tutti publicada por el Papa Francisco;

*Compartiendo nuestras opiniones con ocasión de la reunión sobre la "Economía de Francisco" que se celebrará en noviembre;

El MMTC participará con varios dirigentes y asistentes de los movimientos nacionales y por Charo Castelló de la HOAC de España y Fátima Almeida copresidenta, que nos representan en el Comité para la organización de las reuniones de los movimientos populares mundiales.

Esta reunión puede ser seguida en Facebook y Youtube.

Programa y horario en este enlace 

 

:https://movpop.org/2020/10/encuentro-de-los-movimientos-populares-con-el-vaticano/
 
 
 
 
 
 
 
 
 

ORACIÓN PARA LA «JORNADA MUNDIAL DEL TRABAJO DIGNO - 7 DE OCTUBRE DE 2020

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Señor, 

¡Escucha nuestra oración en este año 2020, y en esta jornada por el trabajo digno!
¡Tú ves cómo estamos saliendo de esta crisis sanitaria mundial causada por el COVID-19!

Durante esta crisis e inmediatamente después,
hemos rezado y aplaudido, hemos reconocido el trabajo del personal sanitario,
y también el de todas las personas indispensables para permitir la vida social y económica del país… para garantizar la "vida en comunidad" en nuestro país.
¡Hemos querido que su trabajo fuera mejor recompensado, apreciado y digno!

Pero antes de esta crisis, Señor,
Tú sabes bien que ese trabajo no estaba reconocido,
y que los mismos enfermeros, bomberos, policías, transportistas, recogedores de basura, etc. que pedían mejoras salariales, mejores condiciones de trabajo y mejor equipación, fueron rechazados, reprimidos, ignorados, ¡en nombre del equilibrio económico!
Tú, Señor, sabes que muchas trabajadoras y trabajadores han perdido la salud y, a veces, incluso la vida,
porque sus condiciones de trabajo eran demasiado duras o peligrosas.

Así, pues, Señor, ¡haz que esta crisis mundial produzca algo nuevo!

- Que produzca algo nuevo en nuestra vida personal, comprometiéndonos a tener nuevas formas de consumo, de hacer proyectos, cuidando el equilibrio del planeta y respetando más decentemente el trabajo de los demás.

- Que produzca algo nuevo en nuestra vida social para que, en nuestros equipos de Revisión de Vida, en nuestras asociaciones, nuestras cooperativas…, sepamos inventar nuevas formas de trabajo más respetuosas de salud y con un salario digno.

- Que produzca algo nuevo en nuestra vida nacional para que los responsables políticos, económicos y sindicales... pongan al ser humano como prioridad sobre la economía, y así ejerzan su responsabilidad con un poco más de decencia.

- Que produzca algo nuevo en nuestras relaciones internacionales y que cambien los sistemas injustos que aprisionan a millones de hombres y mujeres en la pobreza material, en la precariedad sanitaria, en la exclusión económica, ... tantos males que impiden tener una auténtica vida digna.

- Que produzca algo nuevo en nuestra vida espiritual, para que a través de estas pruebas podamos comprender mejor hasta qué punto cuentas con cada una y con cada uno de nosotros.

Sí, Señor Dios, ayúdanos:
a ser hombres y mujeres de FE, que siempre anhelan creer en un mundo digno
a ser hombres y mujeres de ESPERANZA, capaces de imaginar una vida digna
a ser hombres y mujeres de AMOR, que toman decisiones y llevan a cabo acciones para que el mundo que construimos sea más hermoso, más justo, que sea el reflejo de tu amor, un reflejo de ti: un Dios bueno, paciente y misericordioso,
un DIOS DIGNO para todos, por los siglos de los siglos. Amén.

Padre Bernard ROBERT – Consiliario Internacional

 

Mensaje del MMTC por el 7 de octubre: "Día Internacional por el trabajo digno"

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

El trabajo decente es el núcleo de los cuatro objetivos estratégicos de la Organización Internacional del Trabajo relativos a los derechos en el trabajo, en particular los que se definen como fundamentales en la Declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, aprobada en 1998.

Para la OIT, se necesitan políticas económicas que estimulen la creación de más y mejores empleos, reduzcan el trabajo informal y combatan el trabajo infantil y la esclavitud y todas las formas de discriminación. También es imperativo promover el empleo de los jóvenes, ampliar y mejorar la protección social, estimular la educación y la formación profesional y fortalecer los derechos de los trabajadores.

Esto implica que las mujeres y los hombres de todo el mundo deben tener acceso a un empleo adecuadamente remunerado, realizado en condiciones de equidad, libertad, incluida la libertad sindical, y total seguridad para garantizar una vida digna.

El trabajo decente y productivo es el principal instrumento para superar la pobreza que aflige a millones de hombres y mujeres trabajadores en todo el mundo. Es fundamental para construir sociedades más democráticas y combatir todas las formas de exclusión.

En este día internacional del 7 de octubre, es hora de reforzar nuestra reflexión sobre el derecho al trabajo decente para todos.

Leer más...

Mensagem do MMTC por ocasião do 1° de Maio 2020

Detalles

O 1º de maio, Dia Internacional do Trabalhador, o Movimento Mundial de Trabalhadores Cristãos comemora:

Pelo ato libertador dos trabalhadores mártires de Chicago, EUA, 1884.  Aqueles que, através dos seus dias de protesto, greves e boicotes, de 1 a 4 de Maio de 1884, exigiram uma jornada de trabalho de oito horas: "oito horas para o trabalho, oito horas para casa e oito horas para dormir" - Federação Americana do Trabalho.

Afirmamos nosso compromisso como Movimento Mundial de Trabalhadores Cristãos, articulado com as lutas de todos os trabalhadores e trabalhadoras do campo e da cidade; na realização de uma Vida Digna expressa em dias dignos de trabalho, salários justos e condições humanas no ambiente de trabalho. 

Leer más...

Mensaje del MMTC con motivo del Primero de Mayo 2020

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

El 1 de Mayo o Día Internacional de los Trabajadores, como Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos conmemoramos:

La gesta liberadora de los obreros  mártires de Chicago, EEUU, 1884.  Quienes con sus jornadas de protesta, paros y boicots, del 1º al 4 de mayo de 1884, reivindicaron una jornada laboral de 8 horas diarias: “ocho horas para el trabajo, ocho horas para la casa y ocho horas para el sueño” - Federación Americana del Trabajo.

Nuestro compromiso como movimiento obrero cristiano, articulado a las luchas de todos los obreros y trabajadores del campo y la ciudad; en la consecución de una Vida Digna  expresada en: jornadas de trabajo decente,  salarios justos y condiciones humanas en el ambiente de trabajo.  

Leer más...

  1. Mensaje del Papa Francisco a los movimientos populares en domingo de Pascua 2020
  2. ¡ALTO A LOS VIRUS!
  3. Mensaje del MMTC con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
  4. Historia del MMTC: publicación de un INFOR especial con motivo de los 50 años de existencia del movimiento internacional
  5. La justicia social es la verdadera continuidad de la fiesta de Navidad
  6. El MMTC celebra el Día Internacional del Migrante - 18 de diciembre de 2019
  7. Oración del MMTC por el trabajo decente (7 de octubre de 2019)
  8. 7 de octubre de 2019: Día Mundial por el Trabajo Decente
  9. Mensaje del papa Francisco a la reunión centenaria de la OIT
  10. Declaración del MMTC - Día Internacional de l@s trabajador@s - 1° de mayo de 2019
  11. 8 de marzo de 2019: "Antes de ser mujer, una mujer es un ser humano"
  12. Mensaje de solidaridad: 18 de diciembre, Jornada Internacional de los trabajadores migrantes
  13. 7 de octubre 2018: Declaración del MMTC en el Día Mundial por el trabajo decente
  14. Oración del MMTC por el trabajo decente - 7 de octubre de 2018
  15. El MMTC participa en la Conferencia Internacional "Laudato Si" sobre el cuidado de la casa común - Vaticano, 5-6 de julio de 2018
  16. El Vaticano convoca un encuentro para favorecer un movimiento masivo que cuide el planeta e incida en próximos eventos mundiales
  17. Primero de Mayo de 2018 : Mensaje del MMTC
  18. 8 de março de 2018: Declaração do Movimento Mundial de Trabalhadores Cristãos (MMTC)
  19. 8 de marzo 2018: Declaración del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  20. MENSAGEM DO PAPA FRANCISCO POR OCASIÃO DA CONFERÊNCIA INTERNACIONAL SOBRE O TRABALHO COM O TEMA: «DA POPULORUM PROGRESSIO À LAUDATO SI'»

Página 7 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025
  • Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025
  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top