• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
    • Océano Índico
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

Falleció nuestro compañero Juan Churats

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Juan ChuratsAmigos y amigas, con mucha pena comunicamos la partida de nuestro compañero, amigo y gran luchador de las causas justas, Juan Churats Huaracha. Además de ser co fundador de la Casa Campesina del Centro Bartolomé de Las Casas, su vocación de servicio a los hombres, mujeres y niños de las zonas rurales ha sido hasta, poco tiempo de su partida su bastión de vida. Su legado y enseñanzas las tenemos y tendremos siempre presentes en nuestro diario vivir.

Primero de mayo de 2021: mensaje internacional del MMTC

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

COMO TRABAJADORES NOS MANTENEMOS FIRMES EN NUESTRA MISIÓN: "LUCHAR, LUCHAR, LUCHAR Y RESISTIR SIEMPRE”.

Pensábamos que habíamos salido de la crisis sanitaria y que podríamos manifestarnos en el Día del Trabajo. Pero aquí estamos, todavía bajo el yugo de esta pandemia que carcome nuestra Casa Común, luchando por mantenernos a salvo.

El Primero de Mayo es una inscripción indeleble. No sólo estamos luchando contra un virus destructivo a nivel mundial, sino también contra una corriente divisoria que disminuye la primacía del trabajo. Este valor social y personal, que eleva la dignidad de cada individuo, debe llevarse siempre en alto en los corazones y las mentes de los estados como un estandarte de humanidad.

Leer más...

Declaración de los movimientos MIACs: "De la crisis a la conversión, invitación a un mundo más humano"

Detalles
También disponible:  Français   English (UK) 
 

Los Movimientos Internacionales de Acción Católica Especializada (Miacs) representan a más de 500 movimientos en todo el mundo con una gran diversidad de países, culturas y orígenes. Desde el comienzo de la pandemia de Covid, han reflexionado juntos sobre esta crisis y desean compartir algunas reflexiones y acciones.

La pandemia agrava brutalmente los problemas preexistentes: el desempleo, las desigualdades de género, las desigualdades entre ricos y pobres dentro y entre países, la violencia doméstica, etc. Las necesidades aumentan y son más visibles: el acceso a la sanidad, la seguridad social, las condiciones de trabajo del personal sanitario, la alimentación, la educación, la acogida de inmigrantes, en un contexto de aumento de la deuda pública.

La pandemia ha hecho insoportables estas situaciones, como demuestran los estudios de la JOCI sobre el impacto de Covid en los jóvenes trabajadores, de la FIMARC en los agricultores y pescadores pobres, y del Midaden en la vida de los niños. Debe cambiar una estructura que no puede resolver estos problemas ni evitar que se agraven.

 

Leer más...

8 de marzo de 2021: “Mujeres líderes por un futuro igualitario y de vida en plenitud en el contexto de la pandemia Covid19”

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Conmemoramos el Dia Internacional de la Mujer, en memoria al suceso transcendental que marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero, el 08 de marzo de 1908. En esta fecha 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo: una reducción de la jornada laboral a 10 horas, un salario igual al de los hombres realizando las mismas actividades y superar las malas condiciones de trabajo que padecían.

Desde nuestro caminar y nuestras propias miradas como Mujeres, militantes - adscritas al MMTC, asumimos la dedicatoria del año 2021 a nivel Mundial con el lema: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Nuestro aporte cotidiano en la construcción de relaciones de igualdad y del disfrute del Bienestar Integral de nuestras familias, comunidades y pueblos, sigue siendo subvalorado e invisibilizado aún, por una sociedad de consumo y descarte.     

Leer más...

Día Internacional del Migrante: "¿Cuál es nuestra responsabilidad humana y cristiana en la vida de un migrante?"

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Los migrantes ocupan un lugar muy especial y merecen nuestra mayor atención. Hay millones de migrantes en todo el mundo y su número aumenta continuamente. Una de las misiones vitales como católicos es ser solidarios con los más débiles y los que sufren en nuestra sociedad. Nuestras lealtades confesionales deben ser desafiadas por las realidades en las que nos encontramos. Debemos liberarnos de las ataduras institucionales. La migración es una de las muchas expresiones de marginación que afecta a los pobres. La razón principal es que, debido a su naturaleza forzosa y a las injusticias que representa, la migración exige un compromiso para luchar contra ella, en nombre del Dios liberado.

La crisis mundial provocada por la pandemia del Covid-19 hizo que millones de migrantes perdieran sus puestos de trabajo y huyeran a sus países sin dinero.

Esto les afectó tanto física como mentalmente. La inestabilidad económica es otra gran aflicción contra la vida humana digna. La pandemia nos ha recordado lo esencial que es la corresponsabilidad y que sólo con la contribución de todos, incluso de aquellos grupos a menudo tan subestimados, podremos hacer frente a esta crisis. Acercarse a los demás suele significar estar dispuesto a correr riesgos, como nos han enseñado tantos médicos durante esta pandemia.

Leer más...

La vida más fuerte que todo: INFOR especial de diciembre de 2020

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 
 

La mayoría de los movimientos analiza este tiempo de pandemia, como una extensión de la crisis provocada desde hace tiempo por el sistema neoliberal: un sistema que aplasta a los más frágiles y más pequeños. La COVID-19 solo ha amplificado el
sufrimiento, los miedos, la pobreza. Y las primeras víctimas son los trabajadores y, entre ellos, los migrantes, mujeres, jóvenes, trabajadores del sector informal...

Todo esto nos recuerda el mandato del profeta Amós: «¡Ay, del que pisotea la Justicia!...». ¡Pidamos al Señor que no seamos uno de ellos!

Leer más...

  1. "Carta a Francisco", documento final del Encuentro Mundial de Movimientos Populares
  2. Los movimientos populares profundizan en los caminos de fraternidad y dignidad que permitan alcanzar justicia social para todos
  3. Encuentro virtual mundial de los movimientos populares con el Vaticano - 24 de octubre de 2020
  4. ORACIÓN PARA LA «JORNADA MUNDIAL DEL TRABAJO DIGNO - 7 DE OCTUBRE DE 2020
  5. Mensaje del MMTC por el 7 de octubre: "Día Internacional por el trabajo digno"
  6. Mensagem do MMTC por ocasião do 1° de Maio 2020
  7. Mensaje del MMTC con motivo del Primero de Mayo 2020
  8. Mensaje del Papa Francisco a los movimientos populares en domingo de Pascua 2020
  9. ¡ALTO A LOS VIRUS!
  10. Mensaje del MMTC con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
  11. Historia del MMTC: publicación de un INFOR especial con motivo de los 50 años de existencia del movimiento internacional
  12. La justicia social es la verdadera continuidad de la fiesta de Navidad
  13. El MMTC celebra el Día Internacional del Migrante - 18 de diciembre de 2019
  14. Oración del MMTC por el trabajo decente (7 de octubre de 2019)
  15. 7 de octubre de 2019: Día Mundial por el Trabajo Decente
  16. Mensaje del papa Francisco a la reunión centenaria de la OIT
  17. Declaración del MMTC - Día Internacional de l@s trabajador@s - 1° de mayo de 2019
  18. 8 de marzo de 2019: "Antes de ser mujer, una mujer es un ser humano"
  19. Mensaje de solidaridad: 18 de diciembre, Jornada Internacional de los trabajadores migrantes
  20. 7 de octubre 2018: Declaración del MMTC en el Día Mundial por el trabajo decente

Página 6 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Mensaje del MMTC para el Día Mundial por el Trabajo Decente 2025
  • Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025
  • Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025
  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
    • Océano Índico
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top