• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

7 de octubre 2018: Declaración del MMTC en el Día Mundial por el trabajo decente

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 


Muchos trabajadores no pueden vivir una vida decente. Los salarios que no son suficientes para la vida, el empleo precario, las malas condiciones de trabajo, el trabajo que lo hace enfermar y la explotación del trabajo infantil son parte de la vida cotidiana para muchos. Además, a muchos se les niega el derecho a sindicalizarse. Una alta proporción de trabajadores en el Sur trabajan en el sector informal. La situación laboral es incierta allí y la seguridad laboral no está garantizada. En muchos casos, estas personas ganan muy poco dinero para ellos y sus familias para liberarse de la pobreza. El acceso a la educación, la salud, la vivienda y la comida es muy limitado. En muchos casos, carecen de un seguro que pueda ayudarlos con la enfermedad y la vejez. El trabajo decente y el acceso de todas las personas en todo el mundo a la protección social y los servicios, como La educación es dos caras de una moneda para llevar una vida decente.

El sistema mundial capitalista ejerce violencia estructural. Los países ricos del norte imponen su poder económico contra los países pobres del sur. Explotan las materias primas mientras exportan sus productos agrícolas subsidiados, destruyendo así la economía local local. Las empresas multinacionales compran tierras y, por lo tanto, violan los derechos de propiedad, los derechos consuetudinarios y la autosuficiencia de la población. Millones de personas que huyen de la pobreza son aceptados. Los políticos intentan alejarlos de las fronteras de Europa. El capitalismo financiero globalmente activo domina y dirige la economía y la política en todo el mundo. Son los grandes gestores de activos y dinero y las compañías de datos los que han salido victoriosos de la globalización. El ansia de ganancias es a costa de los trabajadores, los que buscan empleo, los débiles, los pobres y los excluidos.

Leer más...

Oración del MMTC por el trabajo decente - 7 de octubre de 2018

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

El MMTC participa en la Conferencia Internacional "Laudato Si" sobre el cuidado de la casa común - Vaticano, 5-6 de julio de 2018

Detalles

 

“Escuchen con el corazón los gritos cada vez más angustiosos de la tierra y sus pobres en busca de ayuda y responsabilidad”. Con estas palabras comenzaba el saludo de bienvenida que el papa Francisco nos dirigía en esta conferencia convocada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral con motivo del tercer aniversario de la publicación de la encíclica “Laudato si” (Alabado seas)

A ella han asistido alrededor de 350 representantes de asociaciones, organismos, colectivos y movimientos de iglesia comprometidos con el cuidado de la tierra y de los pobres en cualquier rincón del mundo. Asimismo, han asistido diversos obispos de los cinco continentes, el arzobispo de la iglesia ortodoxa de Pergamon (Grecia), expertos en cambio climático y en ecología, científicos, profesores, embajadores y ministros, representantes de la ONU, etc.

En el saludo, el papa Francisco, también nos recordaba el encargo que Francisco de Asís recibió del Señor en la iglesia de San Damián: "Ve, repara mi casa, que, como puedes ver, está en ruinas". Y añadía el papa, “hoy, el hogar común que es nuestro planeta, necesita urgentemente ser reparado y asegurado para un futuro sostenible”.

La conferencia se desarrolló a partir de ponencias y relatos de experiencias en torno al tema. Papel destacado tuvo la participación de representantes de pueblos indígenas (Amazonas, Indonesia, Cuenca del Congo, Groenlandia, etc.) así como representantes de jóvenes comprometidos con otro estilo de vida respetuoso con la creación y con la promoción de los pobres.

Leer más...

El Vaticano convoca un encuentro para favorecer un movimiento masivo que cuide el planeta e incida en próximos eventos mundiales

Detalles

En la conferencia internacional, que se desarrollará en Ciudad del Vaticano los días 5 y 6 de julio, participa Toni Santamaría, militante de la HOAC y coordinador del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE) en representación del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), junto con miembros de movimientos populares, de la sociedad civil y religiosa, de las iglesias, científicos, economistas y políticos.

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral presidido por el Cardenal Turkson, con ocasión del tercer aniversario de la encíclica Laudato si’ y preocupado “por el estado precariedad” de la casa común, convoca un diálogo que pueda atender esta urgencia escuchando “tanto el grito de la tierra como el grito de los pobres”, para “distanciarse del paradigma tecnocrático” y de su cultura del descarte e impulsar un gran “movimiento masivo” a favor del cuidado del planeta, según se relata en la convocatoria. Todo ello con un enfoque ecológico integral que ofrezca respuestas, “líneas de acción concretas y participativas”, tanto para implicarnos a nivel personal como colectivamente desde lo local a lo internacional y teniendo en cuenta criterios éticos, económicos, financieros o políticos. El Dicasterio que atiende la “humanidad sufriente” vuelve a priorizar la atención a las víctimas para avanzar en líneas de acción que implique “a todas las personas de buena voluntad”.

Leer más...

Primero de Mayo de 2018 : Mensaje del MMTC

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Unodemayo

Una TIERRA, UnTECHO, Un TRABAJO, VIDA DIGNA A LA CLASE TRABAJADORA

Avanza en el mundo el proyecto de muerte del sistema capitalista bajo el mando del capital rentista y especulativo que proporciona, año tras año, una brutal concentración de riquezas en manos de pocos, lo que corresponde actualmente al 82% de todo el PIB para el 1% de la población. Pero, no satisfecha con tanta concentración de riquezas, la elite burguesa del planeta ataca a la clase trabajadora retirándoles derechos adquiridos a lo largo de los tiempos y a través de muchas luchas, sufrimientos y sangre derramada. Este ataque ocurre no sólo con los cambios en la legislación, sino también con la precarización del trabajo y los despidos masivos aumentando en todo el mundo el ejército de desempleados.

Otra práctica de muerte, promovida por el maléfico sistema, es la reducción del tamaño del Estado, haciéndolo mínimo y reduciendo inversiones en la Asistencia Social, en la Salud y en la Educación, eliminando políticas públicas de inclusión y distribución de la renta, desmontando programas sociales y condenando a la marginalidad y a la pobreza extrema millones de seres humanos en los cinco continentes. Así, el Estado, en cuanto institución que en una democracia moderna debería ser de todos (as) y para todos (as), se convierte en instrumento de garantía de privilegios de una minoría de abasto, que no se sacia y siempre se apropia, a lo largo de los tiempos, de los recursos naturales - fuentes de energías, tierra, alimentos y agua - herencia de Dios para toda la humanidad, transformando todo en comoditas, mercancías, riquezas privatizadas para satisfacer el hambre de la élite financiera del mundo y, por otro lado, impidiendo la supervivencia humana y de los demás seres vivos.  

Leer más...

8 de março de 2018: Declaração do Movimento Mundial de Trabalhadores Cristãos (MMTC)

Detalles


DIA INTERNACIONAL DA MULHER 8 MARÇO DE 2018
MULHER: ANUNCIADORA DE DIGNIDADE E LIBERDADE


O MMTC – Movimento Mundial de Trabalhadores Cristãos celebra no dia 8 de de março, com todas as mulheres do mundo, o caminho histórico percorrido na emancipação, na assunção do poder e na igualdade de género, sobretudo no acesso aos direitos cívicos, às oportunidades profissionais e às responsabilidades domésticas e recorda com carinho e gratidão todas as mulheres que assumiram esta causa e esta luta.

Celebrar o Dia Internacional da Mulher continua a fazer todo o sentido porque, em muitos cantos do mundo, ainda hoje, há mulheres que são exploradas, excluídas, violentadas, vítimas de tráfico, de exploração sexual, de trabalho escravo e mortas, só porque nasceram mulheres.

Ser mulher em alguns países é sujeitar-se, entre outros, a ser violada e humilhada publicamente, obrigada a isolar-se em condições degradantes e sem direitos ou forçadas à mutilação genital feminina. Estas duras realidades, mesmo ilegais ou consideradas na lei como crime em muitos países, continuam a acontecer e têm sido a causa de morte para muitas mulheres. E os culpados ficam impunes, pela inércia ou mesmo a conivência das autoridades, que se regem ainda por costumes estabelecidos pelos modelos patriarcais onde a mulher é totalmente desvalorizada.

Apesar das grandes campanhas de informação e sensibilização, e de em muitos países ser já legislado como crime público, o drama da violência doméstica – drama comum a todas as comunidades e culturas continua a destruir, diariamente, a vida de muitas mulheres. São ainda demasiadas as mulheres que vivem sujeitas a agressões físicas e psicológicas ou que são assassinadas pelos maridos, companheiros ou namorados. Mulheres que carregam vidas de sofrimento que vão além do tempo, com marcas que se perpetuarão em toda a sua vida.

Leer más...

  1. 8 de marzo 2018: Declaración del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  2. MENSAGEM DO PAPA FRANCISCO POR OCASIÃO DA CONFERÊNCIA INTERNACIONAL SOBRE O TRABALHO COM O TEMA: «DA POPULORUM PROGRESSIO À LAUDATO SI'»
  3. Declaración final del Encuentro Internacional de Organizaciones Sindicales, Roma, noviembre de 2017
  4. Mensaje del papa Francisco al Encuentro Internacional de Organizaciones Sindicales
  5. O papa Francisco convoca os sindicatos para abordar conjuntamente os problemas e desafios do trabalho
  6. El papa Francisco convoca a los sindicatos para abordar conjuntamente los desafíos del trabajo
  7. Oración para la Jornada del 7 de octubre de 2017
  8. 07 DE OCTUBRE - Lucha de los trabajadores del mundo por una Renta Básica Universal
  9. Elegida la nueva dirección del MMTC #3TVD
  10. Declaración final del Seminario Internacional y de la Asamblea General del MMTC - Ávila 2017
  11. Cardenal Blázquez: “Tierra, techo y TRABAJO son esenciales para la dignidad de las personas” #3TVD
  12. El MMTC se plantea impulsar la convocatoria de un Encuentro de Movimientos Populares de Europa #3TVD
  13. Monseñor Algora: «España sale de la crisis sin el trabajo de millones de personas. Esa economía convierte a los trabajadores en descartados»
  14. Mirada al empleo: es insuficiente, es precario y con grandes desigualdades #3TVD
  15. El papa Francisco al MMTC: «Tierra, techo y trabajo significa luchar para que todo el mundo viva conforme a su dignidad y nadie se vea descartado» #3TVD
  16. Las condiciones de trabajo o la ausencia de éste lesiona la “sagrada dignidad” de cada trabajador, de cada trabajadora
  17. Principales responsables eclesiales, sindicales y de la OIT participan en la Asamblea General del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  18. El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos se reúne en España para realizar su Seminario Internacional y Asamblea General
  19. Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo: "¡¡¡ Viva la Clase Trabajadora !!!
  20. Plegaria del 7 de octubre, Jornada del MMTC por el trabajo decente

Página 10 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025
  • Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025
  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top