• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

HOAC España: "El papa Francisco interviene en la Cumbre sobre el Mundo del Trabajo"

Detalles
Categoría: Noticias de los movimientos
El papa Francisco interviene en la Cumbre sobre el Mundo del Trabajo
El 17 y 18 de junio tiene lugar en el marco de la 109º Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, la Cumbre sobre el Mundo del Trabajo. Esta prevista la intervención del papa Francisco, el jueves 17 sobre las 13h, en un evento que podrá seguirse en directo desde aquí.

Esta Cumbre se centrará en la respuesta a las devastadoras consecuencias humanas de la COVID-19 y en las medidas necesarias para construir un futuro del trabajo mejor. En el evento está prevista la intervención del papa Francisco; Moon Jae-in, presidente de la República de Corea; Félix Antoine Tshilombo Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo; António Costa, primer ministro de la República Portuguesa; y Joseph R. Biden Jr., presidente de los Estados Unidos de América.

Posteriormente a estas intervenciones, comenzará una conversación entre Guy Ryder, director general de la OIT; Sharan Burrow, secretaria general de la Confederación Sindical Internacional; y Roberto Suarez-Santos, secretario general de la Organización Internacional de Empresarios.

Finaliza la primera parte del “parlamento mundial del trabajo”

La primera parte de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la OIT, llamado también “parlamento mundial del trabajo”, va camino de la finalización de sus trabajo. El sábado 17 de junio, concluyen los procesos de enmiendas y diálogos a los distintos documentos abordados en las comisiones de la Conferencia, que se comenzaron el 3 de junio.

Durante estas dos semanas, han habido sesiones plenarias para tomar posición sobre la memoria del director general, El trabajo en tiempos de la COVID-19, y sobre los informes del consejo de Administración. En estas sesiones plenarias han intervenido los mandantes –Gobiernos, trabajadores y empresarios– y las organizaciones internacionales, en calidad de miembros observadores. En este grupo se encuentra una representación de organización de inspiración católica (OIC) y, entre ellas, el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) que pueden tomar la palabra e intervenir, como ha sido el caso de algunas de ellas, pero no ejercer el voto.

La segunda parte de esta CIT se desarrolla, también en Internet, del 25 de noviembre al 11 de diciembre de 2021. Las discusiones que se abordarán son las desigualdades y el mundo del trabajo; y competencias y aprendizaje permanente.

El cataclismo en el mundo del trabajo y la respuesta mundial centrada en las personas

La crisis en el trabajo provocada por el impacto de la COVID-19 “dista mucho de haber terminado, y al menos hasta 2023 el crecimiento del empleo no logrará compensar las pérdidas sufridas”, según concluyen las proyecciones recogidas en Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2021 presentado en la CIT. Los trabajadores pobres que sobreviven con menos de 3,20 dólares USA al día se ha incrementado con 108 millones de personas. La OIT prevé para 2022 que el número de personas que no pueden trabajar en todo el mundo sea de 205 millones, muy por encima de los 187 millones de 2019, con una tasa de paro del 5,7 por ciento, similar a la crisis económica de 2013.

Este “cataclismo“, en palabras de Guy Ryder, director general de la OIT, debe tener una repuesta mundial “centradas en el ser humano”. En este sentido, en su memoria incluye un “Llamamiento mundial a la acción para una recuperación centrada en las personas de la crisis causada por la COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente“ que ha sido dialogado en una de las comisiones más relevante de la CIT. Con más de doscientas enmiendas tratadas, con posiciones contrapuestas, el viernes se aprobará la respuesta que la OIT ofrecerá al mundo para afrontar el impacto de la covid-19 en el mundo del trabajo. Una segunda comisión sigue debatiendo sobre la protección social, un tema de enorme importancia en un momento crítico en el que las deficiencias de los sistemas actuales han quedado expuestas por la crisis.

Abraham Canales

Director de Noticias Obreras
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo
(Ediciones HOAC, 2019)

Tweet
Whatsapp
  • Anterior
  • Siguiente

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top