Desde sus comienzos, el Día Internacional de la Mujer ha sido una oportunidad para mostrar al mundo que ningún Desarrollo es posible mientras millones de niñas y mujeres continúen sufriendo toda clase de discriminación, tengan sus derechos pisoteados y soporten todo tipo de violencia. Para el MMTC, hombres y mujeres han sido creados iguales por Dios, tienen el mismo mandato de administrar la creación, y gozan de las mismas prerrogativas y derechos. En este marco, el MMTC no escatimará en esfuerzos en la lucha por “un mundo en el que cada mujer y cada niña pueda ejercer sus libertades y opciones y sepan y gocen de todos sus derechos, incluyendo el derecho a vivir libre de violencia, el derecho a la educación, el derecho a participar en la toma de decisiones y el derecho a igual salario por igual trabajo”. (ONU)
Con motive de la celebración del Día Internacional de la Mujer 2025, el movimiento de India nos insta, en base a sus logros en favor del empoderamiento de las mujeres, a redoblar nuestros esfuerzos en Nuestro compromiso en contribuir a la realización de un mundo justo y sostenible.
¡Los logros fácilmente conseguidos para las mujeres!
En la India, durante miles de años, se ha tratado y visto a las mujeres como sujetos y no como seres humanos. Las películas de Do Patti dicen: “En todo el mundo, casa un tercio de mujeres entre 15 y 49 que han tenido una relación han sido sometidas a alguna forma de violencia física y/o sexual. Incluso las niñas recién nacidas no están seguras, sufren abusos sexuales y en algunas partes del país incluso se las asesina dándole “KalliPaal (zumo de cactus). Por otra parte, las mujeres aún se enfrentan a muchos desafíos como la desigualdad salarial, el acceso limitado a la educación y a la sanidad, la responsabilidad para las tareas domésticas, violaciones, acoso sexual en el trabajo, etc.
En las zonas rurales, solo uno de cada 100 niñas de la India rural llega a la Universidad, debido principalmente a las normas sociales que priorizan su rol como cuidadoras por encima de la educación. Las mujeres en muchos pueblos se enfrentan a una discriminación muy importante, confinándolas a las funciones domésticas y excluyéndolas de las actividades públicas. Aunque el matrimonio infantil es ilegal, permanece ampliamente extendido debido al analfabetismo y la falta de concienciación. Las mujeres rurales a menudo carecen de instalaciones sanitarias básicas, llevándolas a problemas de salud, y a veces se les prohíbe usar los aseos públicos. Muchas mujeres rurales sufren violencia doméstica, agravado por temas como el alcoholismo de los esposos. La práctica de la dote continúa lastrando a las mujeres rurales, que son vistas a menudo por sus familias como una carga financiera[1].
Para abordar estos problemas, el MTC de India ha iniciado muchos programas orientados a las mujeres que incluyen: concienciación sobre los derechos laborales para las trabajadoras; organizando la afiliación al CWMI -sector de las mujeres; formación básica para las trabajadoras; negociación con los propietarios y los contratistas de obras de construcción y arrendatarios que emplean agricultores mediante visitas a las obras- mujeres; ayuda y asesoramiento a los afiliados para obtener cobertura de la seguridad social para trabajadoras; movilización en el Día Internacional de la Mujer – 8 de marzo; movilización por la Jornada mundial por el Trabajo Decente, 7 de octubre; movilización en el Día de la Trabajadoras Domésticas- 16 de junio; programa de formación para grupo de mujeres.
El MTC de India ha llevado a cabo muchos programas de formación de habilidades dirigidos a fortalecer la capacidad de las mujeres para la autosuficiencia financiera y el empoderamiento. Algunos ejemplos son los jabones artesanales ayurvédicos en Irinjalakuda, la muñecas bailarinas tradicionales en Thanjavur, la preparación médica de antibióticos Siddha en Kumbakonam, estatuillas en Agra, encurtidos de pesacado en Kanyakumari, chocolates artesanales en las colinas de Kodaikanal, productos de hojas de palma en Kuzhithurai, etc.
El MTC de India proporciona ayuda financiera a las beneficiarias de la formación que estén interesadas en empezar su propio negocio. El MTC de India da garantía a la beneficiaria para obtener un préstamo bancario, después de recibirlo, los organizadores de campo del MTC de India realizan un seguimiento periódico para poner en marcha el pequeño negocio y recogen el importe de los plazos para pagar al banco correspondiente.
Creemos que juntos Podemos derribar las barreras que impiden que las mujeres se empoderen, se las respete y valore por sus talentos y perspectivas únicas. Que este Día Internacional de la Mujer sea un día en el que las mujeres se comprometan a luchar por un mundo nuevo libre de violencia doméstica, libre de guerras injustas, explotación, opresión y discriminación entre los pueblos por motivos de género o cualquier otra índole. Que celebremos los extraordinarios logros de las mujeres y volvamos a comprometernos en la búsqueda de la igualdad de género. Proporcionando igualdad de oportunidades, acceso a los recursos y la ayuda de sistemas de apoyo, podemos liberar el potencial de las mujeres hoy y mañana, y allanar el camino para las generaciones futuras. Practiquemos todos la defensa de los derechos y las aspiraciones que garanticen que ninguna mujer se quede atrás, lo que será una verdadera celebración del Dia de la Mujer.
Mensaje escrito por:
Augustin MangalaRaj,
CWM India
[1] ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrentan la mujeres rurales en la India actual?