• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

Día Internacional del Migrante: "¿Cuál es nuestra responsabilidad humana y cristiana en la vida de un migrante?"

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Los migrantes ocupan un lugar muy especial y merecen nuestra mayor atención. Hay millones de migrantes en todo el mundo y su número aumenta continuamente. Una de las misiones vitales como católicos es ser solidarios con los más débiles y los que sufren en nuestra sociedad. Nuestras lealtades confesionales deben ser desafiadas por las realidades en las que nos encontramos. Debemos liberarnos de las ataduras institucionales. La migración es una de las muchas expresiones de marginación que afecta a los pobres. La razón principal es que, debido a su naturaleza forzosa y a las injusticias que representa, la migración exige un compromiso para luchar contra ella, en nombre del Dios liberado.

La crisis mundial provocada por la pandemia del Covid-19 hizo que millones de migrantes perdieran sus puestos de trabajo y huyeran a sus países sin dinero.

Esto les afectó tanto física como mentalmente. La inestabilidad económica es otra gran aflicción contra la vida humana digna. La pandemia nos ha recordado lo esencial que es la corresponsabilidad y que sólo con la contribución de todos, incluso de aquellos grupos a menudo tan subestimados, podremos hacer frente a esta crisis. Acercarse a los demás suele significar estar dispuesto a correr riesgos, como nos han enseñado tantos médicos durante esta pandemia.

De hecho, debido a su virulencia, gravedad y extensión geográfica, ha repercutido en muchas otras emergencias humanitarias que afectan a millones de migrantes y sus familias, las cuales han sido relegadas al fondo de los programas políticos nacionales donde los esfuerzos internacionales urgentes son esenciales para salvar vidas. El apoyo a los migrantes es particularmente vital en estos momentos en que el mundo se encuentra en medio de desplazamientos forzosos mundiales, provocados por la pandemia del Covid-19. Debemos seguir abrazando el amor por nuestros vecinos para contrarrestar la creciente cultura de usar y tirar que desprecia la dignidad humana de los migrantes.

El Día Internacional de los Migrantes nos recuerda que no se trata de dónde vienen las personas, sino de la dignidad humana que Dios les ha dado. Refleja nuestra llamada como personas de fe a acoger a nuestros hermanos y hermanas, promover su bienestar, protegerles de la crueldad y la indiferencia inhumana y ayudarles a integrarse en nuestra comunidad.

"Os aseguro que cuando lo hicisteis con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis" (Mateus 25, 40).

Un migrante se ve obligado a huir de un país a otro o de un lugar a otro en algún país, principalmente porque no puede encontrar dignidad en el lugar donde se encuentra y en lo que se dedica. La migración forzada no está en línea del plan y la voluntad de Dios. Tenemos que centrarnos en los problemas de los migrantes desde el punto de vista de la humanidad, de cuidar y caminar con nuestros hermanos y hermanas que participan en la defensa efectiva para salvaguardar la dignidad humana frente a esta crueldad moderna.

Apoyemos a nuestros hermanos y hermanas migrantes para ayudarles a saber que en Cristo yo sirvo al más pequeños de mis hermanos y hermanas.

Mensaje trabajada por el MTC Sri Lanka

MOVIMIENTO MUNDIAL DE TRABAJADORES CRISTIANOS

Tweet
Whatsapp
  • Anterior
  • Siguiente

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top