• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

8 DE MARZO 2015 – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: MUJERES CONSTRUCTORAS DE NUEVAS REALIDADES

Detalles
Categoría: Archivo

En nuestra sociedad todavía patriarcal las mujeres, aunque discriminadas, siguen luchando, construyen nuevas realidades y hacen la diferencia. Sufren discriminación social, opresión, presión familiar, son maltratadas, pero persisten en la lucha por un mundo en el cual todas tengan voz y todos tengan una vida digna.

Mujeres, madres, amigas, hermanas, compañeras. Madrinas, comadres, tías, abuelas. Mujeres cocineras, lavanderas, niñeras, profesoras, enfermeras. Mujeres presentes en la vida entera. Mujeres que participan y cambian situaciones. El mundo está lleno de la sinergía de las mujeres y solamente ellas/nosotras transformamos la realidad y tejemos nuevos caminos de fraternidad. Todo esto a pesar que la situación de la mujer en el mundo sea todavía preocupante: 2/3 de las personas analfabetas en el mundo son mujeres. Las mujeres constituimos 60% de la fuerza de trabajo del planeta, pero no ganamos más que el 10% del ingreso mundial. Sólo el 1% de las mujeres son propietarias de tierras. La violencia doméstica es la principal causa de muerte de mujeres entre 14 y 44 años.

La conquista de derechos y la solidaridad con las mujeres en el mundo del trabajo son la base fundamental para encontrar caminos para un mundo de justicia.

En varios países las mujeres se unen junto a otros movimientos y organizaciones para conmemorar la importancia de su lucha por un mundo justo y sin violencia contra las mujeres. Un mundo donde todas, desde sus diferentes gestiones, tengan derecho a una vida digna y sin ningún tipo de opresión o represión.

En el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), mujeres, hombres y jóvenes de todas las clases y categorías profesionales están inseridos e integrados en diferentes tipos de acciones para la lucha como hicieran las mujeres de Nueva York el 8 de marzo de 1857.

Gran parte de las mujeres, en diversos países asumen responsabilidades como cabezas de familia y son las primeras en sentir en carne propia los impactos de un sistema capitalista perverso que oprime. Un sistema que lleva a muchas jóvenes y adolescentes lejos del seno de sus familias. Un sistema que obliga a estas mujeres a dejar ir a sus hijos en busca de una vida mejor. Muchas veces ellos acaban en las calles y como consecuencia mueren prematuramente.

En muchos países las mujeres trabajan de sol a sombra y en condiciones infrahumanas en el campo, en la economía informal o en trabajos precarios. Vemos una fuerte presencia de mujeres en el sector industrial, aún así estando poco cualificadas para esto. En este sector las mujeres están frecuentemente expuestas a los riesgos de los químicos industriales y, por ende, a varias enfermedades. Todas ellas encuentran esperanza en la formación que ofrecen tanto los movimientos de formación o en grupos de apoyo como por ejemplo: en ECOSOL (Economía Social y Solidaria).

Queremos resaltar aquí el empeño de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), siempre atenta a todo tipo de violencia sufrida por las mujeres y que busca caminos, junto a otras organizaciones, para mejorar la calidad de vida, principalmente para los trabajadores del hogar y del sector informal, cuya categoría se compone en su mayoría por mujeres.

Resaltamos que en los últimos años, en algunos países, han realizado  avances en la mejora de la calidad de vida de las mujeres gracias a que ellas se han organizado. Pero debemos recordar, que a pesar de estos avances, en el mundo, cada segundo una mujer es víctima de la violencia o es asesinada, en gran parte de los casos por sus parejas, quienes no aceptan que la mujer busque un trabajo o cualquier otra forma ser independiente, saliendo así de la opresión.

A pesar de todo el camino recorrido y el trabajo de formación desarrollado, en la cuestión de género el MMTC continúa su lucha junto a todos sus movimientos miembros en los cuatro continentes y con las organizaciones hermanas para encontrar caminos y soluciones viables a partir de la realidad de cada mujer trabajadora.

Tweet
Whatsapp
  • Anterior
  • Siguiente

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top