• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

Mensaje del MMTC con motivo del 1° de Mayo de 2016

Detalles

 

TRABAJADORES Y TRABAJADORES DEL MUNDO

 ¡Quiero entonar una canción nueva de alegría.
En la madrugada de aquel día de llegada en nuestra tierra!
¡Con mi gente celebrar el amanecer
Mi gente libertada!
Luchar no ha sido en vano…

(Del cancionero cristiano de Brasil)

Hoy en día vivimos en un mundo dividido.

Odios generalizados dividen a los países, a regiones continentales, a clases sociales, al sindicalismo, a la política causa la criminalización de los movimientos sociales.

 

Estas situaciones llevan a la revuelta y a la desesperación. Los trabajadores ven con la reacción limitada a la pérdida de sus derechos fundamentales: el salario, la salud, la educación, la tierra, la vivienda y el trabajo, como se ha evidenciado en las dos reuniones del papa Francisco con los líderes de movimientos sociales, incluyendo MMTC-Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, que se celebraron en el Vaticano y más tarde en Bolivia, cuando él visitó los países de América del Sur.

Migración – un hecho generalizado en el mundo actual

La pobreza generalizada en algunos países, por los desastres de varios tipos, por la locura de las luchas y las guerras internas, conducen a una migración masiva en varias regiones del planeta, con ruptura de las familias, muertes y tantos sufrimientos.

Sin embargo elevamos las causas de los migrantes, desplazados y refugiados. En lo más profundo de ellos estamos frente a una situación de opresión, sobre los más pobres, de los que acumulan cada vez mayor riqueza a expensas del sufrimiento de los más pobres, las caras visibles de Jesucristo, el Carpintero de Nazaret (Marcos).

El capitalismo tiene su propuesta de salida de la crisis

En todo el mundo el capital tiene un diseño claro para esta salida de la crisis: disminuir los precios de las materias primas (agrícolas, aceite, etc.) y reducir los salarios y los derechos de los trabajadores para garantizar su tasa de ganancia.

La salida de la crisis del capital pone todos los sacrificios y pérdidas en la cuenta de los trabajadores, de manera que el capitalismo esté funcionando de nuevo. Esto sólo aumenta la crisis social, porque sólo aumenta el desempleo y disminuye los derechos de la clase trabajadora.

Además, la crisis económica se desarrolla en otras crisis:

1-ambiental – con la destrucción irresponsable del medio ambiente;

2-crisis de valores – en la que domina la lucha libre del “cada uno para sí” y los bienes tienen más valor que la vida humana.

 

El MMTC propone la solidaridad de la clase trabajadora

El MMTC-Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, una organización de trabajadores y trabajadoras, presente en decenas países de todos los continentes, colabora en la organización de las luchas del movimiento obrero hace cincuenta años, con la mirada de que sólo la participación conjunta de toda la Clase Trabajadora propiciará la existencia de una sociedad donde reina la PAZ FRUTO DE LA JUSTICIA, la fundación del Reino de Dios que comienza aquí y ahora y durará para siempre por causa de la Encarnación del Hijo de Dios.

Por lo tanto, instamos a los gobiernos de todos los países que se deshagan de todas las reglas que promuevan la discriminación contra la clase trabajadora, principalmente en su parte menos preparada y más explorada, que establézcanse formas de regulación para eliminar el trabajo forzoso, el tráfico de las personas y la explotación infantil.

También instamos a todos los trabajadores y todas las trabajadoras, a las organizaciones de la clase trabajadora, para que actúen individual y colectivamente en el sentido de construir un mundo justo, igualitario, fraterno y sostenible.

MMTC-Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Tweet
Whatsapp
  • Anterior
  • Siguiente

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top